Mostrando entradas con la etiqueta Trapillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trapillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2019

Bolso macarons bicolor de trapillo

Hoy vengo de colaboración, con el reto Ganchillo y costura:
Os presento un bolso en forma de macarons (esas bonitas y coloridas galletas de origen franco italiano), realizado a ganchillo con trapillo en dos colores.

Bolso-macarons-tejido-a-ganchillo-con-trapillo-crea2-con-pasion

En esta aventura me acompañan tres amigas estupendas.
Ideado a mano, Ysnelda Solano, y SandryCreaciones.
Al final del post, os dejaré los enlaces y fotos de cada trabajo... Y para que vayáis abriendo boca, os dejo este bonito collage.


Y ahora vamos al lío:
Esta vez no se trata de un tutorial, porque hace un año que rondaba por ahí sin finalizar... Y sabéis cómo son estas cosas... Que las vas dejando, dejando... Y con suerte las finalizas 😆. Además para mí el ganchillo es terapéutico 😅... Me relaja. No puedo estar pendiente de fotos📷.

Pues bien, el verano pasado, con tooodo el tiempo del mundo, y muchas ganas de ganchillear, se me metió entre ceja y ceja hacer este tipo de bolso con trapillo y con esta forma en particular...

¿Patrón? Ninguno. Esto ya os lo he contado muchas veces. A ojo de buen cubero. 
Hice y deshice unas cuantas veces hasta estar conforme, con la medida, y con el dibujo. P

Una vez finalizado un lado o cara, había que hacer una segunda... Y unirlas. 
Para la parte superior, una cremallera.
Este tipo de bolso, es difícil de cerrar si no. 



Después llegó la hora del forro. 
Aquí eché mano de unas preciosas telas que me regalaron mi amiga Meli, y su madre, Carmela.
Tres quebraderos de cabeza después, tenía un forro decente cosido. 


Y colocado después con ayuda de la hermana de una (que pa estas cosas es súper apañá).



Y hasta aquí, la aventura del mes de agosto de 2018.

Llega agosto de 2019, y mi querido macarons sigue en un cajón 😲. ¿Porqué?
Porque no conseguía decidir ¡Cómo hacer las asas/cintas para colgar-llevar el bolsito!

Y entonces en un momento de ¿Inspiración? O de "¡acaba esto de una vez Yoli!", Tuve claro que serían dos cordones a crochet, usando los dos colores,


y para sujetarlos al bolso, utilizaría los mosquetones que tenía pensados con anterioridad.


Resultado... 

Luciendo-Bolso-macarons-tejido-a-ganchillo-con-trapillo-crea2-con-pasion

Bolso-macarons-tejido-a-ganchillo-con-trapillo-crea2-con-pasión-dos

Y el que habéis visto en las múltiples imágenes del post😜...

Y ahora os dejo con las compis.

Myriam, Ideado a mano, nos presenta a esta linda conejita 🐰.


Ysnelda Solano Hecho a mano, le da paso a un precioso trabajo de su querida mamá: "de casta le viene al galgo" .... y la madre teje de impresión ❤️.


Y los Hermanos, SandryCreaciones, han escogido la opción B, costura: subiéndose al carro del reciclaje, con este bonito estuche, llenito de mariposas.


Visitad a las compis. Merece la pena.
Regreso pronto☺️.

Nos vamos leyendo...
email signature

lunes, 7 de agosto de 2017

Cesta de trapillo en tapestry crochet

Hace mucho que quería probar el trapillo.
Tanto, que aún no sabía hacer ganchillo y las bobinas ya andaban en algún cajón de casa, para experimentar con los telares y algunos vídeos que había ojeado en Mister YouTube.
Pero el tiempo pasó... y la idea que tenía no cuajó.
Pasó más tiempo... Y un buen día aprendí a hacer ganchillo.
Siguió pasando el tiempo... Y nos plantamos un par de semanas atrás; entonces decidí que había llegado el momento de hacer algo con aquellas olvidadas bobinas del cajón.

De nuevo alguna visita a la hemeroteca de YouTube, y tras varias idas y venidas, decidí hacer una cesta cuadrada, probar una puntada nueva para mí y aventurarme con un tejido novedoso: El tapestry o Jacquar.
Técnica consistente en tejer, llevando dos o más hebras de colores diversos a la vez, formando dibujos.
Hasta donde he podido investigar, cualquier esquema de punto de cruz podría llevarse a cabo con esta técnica, pues el dibujo resultante es muy parecido a los que disfrutamos en los tapices.
Yo solo me he aventurado con los dos colores que disponía y un diseño sencillo: Un corazón.


La base de la cesta es cuadrada y se inicia con un círculo mágico y siete puntos bajos; el tamaño final que he dado a este proyecto es de 60 puntos. Pero se puede variar en función de las necesidades de cada uno.  Si necesitáis ayuda para llegar hasta aquí, os recomiendo un vídeo estupendo y que a mí me ha ayudado. Es de Mientras Cuchufleta duerme. Os dejo el enlace Aquí.

Tras tejer la primera vuelta de subida, coloqué los marcadores en el centro de cada lado (15 puntos entre sí), para comenzar el dibujo e introducir la hebra negra.

El punto a realizar a partir de aquí es "punto bajo centrado". Se realiza exactamente igual que el punto bajo, con la salvedad de introducir el ganchillo en el centro del punto que corresponde, en lugar de coger la lazada únicamente.
Quedan las puntadas unas encima de las otras como se aprecia en la siguiente imagen.

Si estáis interesados en aprender, existen vídeos que os ayudarán mucho más que mis palabras, alguno de los cuales los encontrarás en mi tablero de Pinterest

De aquí en adelante fui tejiendo con ambos colores a la vez. De nuevo os remito a Santo YouTube, para que podáis ver cómo se esconde la hebra secundaria o se hace el cambio de color para seguir un patrón.


Arriba veis la mano de mi ayudantillo, que ya apunta maneras 😆.


Así quedaba la cesta casi terminada...


Para decorar el borde superior tejí una cenefa de puntos deslizados en el color oscuro.


Tras rematar todos los hilos, una satisfacción enorme😅.

Si he de poner un pero, es que la base, a diferencia del resto, es más endeble. Para solucionarlo le he fabricado una base, con dos trozos de cartón de envases y tela de una camisa vieja.


No le pega mucho (tampoco se ve, pues ya está llena😉), pero de momento, y hasta que le haga otra cosa, cumple su función.


Seguiremos disfrutando del verano.
Nos leemos.
Image and video hosting by TinyPic