miércoles, 14 de febrero de 2018

Cuadros o cabecero: Flores para el RMB

Como os anunciaba en la última entrada, vamos a por otro Reto Mensual Blogueras, esta vez de la mano de Ana de Laurent, y su blog Anuskalandia.
Como anfitriona nos propuso el tema "flores"; veréis que da para mucho y seguro que salen muy variadas técnicas entre los participantes.

Ella es una gran artista con la goma eva (y otras técnicas y materiales), y estoy convencida de que nos deleitará con alguna genialidad en este material tan versátil. Si aún no os habéis pasado por su casita virtual esta es una ocasión estupenda para hacerlo... Pero antes déjame que te muestre y explique mi propuesta para hoy.

Se trata de un conjunto de cuatro pequeños cuadros de bastidor doble, sin marco.

cuadros-pintados-a-mano-flores-Crea2conPasión

En ellos he trabajado primero con pasta de relieve o estuco dando una base de los bordes hacia el centro a modo de fondo rústico con espátula.

Tras secar, he reproducido el dibujo de unas láminas antiguas de flores en el centro de cada bastidor para después pintarlos, dándoles un toque colorido y vistoso. 

cuadro-pintados-a-mano-flores-lilium-Crea2conPasión

He usado colores acrílicos, más prácticos  (por lo menos en este trabajo) que el óleo debido a su rápido secado; comenzando por los fondos texturados previamente, y pintando después cada motivo floral.

cuadro-pintados-a-mano-flores-rojas-Crea2conPasión

En cada fondo he realizado aguadas a modo de veladuras, y pincel seco para dar ese efecto defectuoso, irregular o manchado.

cuadros-pintados-a-mano-flores-nenufar-Crea2conPasión

Cada imagen forma parte de un todo, ocupando un lugar privilegiado:  a modo de cabecero de cama.

cuadros-pintados-a-mano-flores-hojas-Crea2conPasión

¿Crees que es una idea clásica por la temática o atrevida por la ubicación de los cuadros?

collage-cuadros-pintados-a-mano-flores-Crea2conPasión

Antes de dar paso a nuestra anfitriona, me encantaría dar las gracias a todas las personas que en la entrada anterior se tomaron la molestia de pasar por el enlace de Madresfera y dejarme su voto.

Y a aquellas que lo quisieron hacer -o lo pensaron, 😉- y no pudieron también. Porque sé del esfuerzo que supone parar en nuestra ajetreada rutina y no siempre el momento es el adecuado o nos resulta fácil...

Pero como estoy muy ilusionada con el tema, y ando como niña con zapatos nuevos, por primera vez en todo los años que llevo en este mundo blogueril voy a seguir haciéndome campaña😂,  dejándoos el enlace... Para que no tengáis que molestaros en buscarlo... Si estáis interesados en votar.
Vota a tus Blogs madresféricos de 2017

Sin más discursos os dejo con la entrada de Ana e invitados en el siguiente ENLACE.
Con la fecha y temática🌷🌺 que nos ocupa seguro que salen proyectos muy especiales y románticos💟💝.


Nos vamos leyendo... 

Image and video hosting by TinyPic

sábado, 10 de febrero de 2018

Dos: botas a crochet para bebés y marioneta de calcetín

🎶🎵Feliz, feliz en tu día; amiguita que Dios te bendiga; que reine la paz en tu vida... y que cumplas muchos más 🎂...🎵🎼

Hoy celebramos el segundo aniversario de la bloguera del año, Yoli, Creando y Fofucheando en su blog.
Y el tema que nos propuso para participar fue: DOS
Así, sin paños calientes. De sopetón.
-Pero, ¿Cómo dos?
-¿Y ahora qué carámbanos hago yo con un dos?
Bueno ha sido más sencillo de lo que parecía a priori, y ella nos dejó muchas y bonitas ideas donde inspirarnos.
Puestos a darle vueltas al coco, mi mente perversa ha decidido hacer combinaciones de número dos.
Y paso a explicarlo y a enseñaros las creaciones que han salido de esta original propuesta

Crea2conPasión-botas-bebé-crochet-y-marioneta-calcetín-para-canastilla

  • Dos: las bases necesarias para crear cada suela de cada patuco.
Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión
En la imagen veis las dos partes que conforman la suela de la parte superior de la fotografía😉

  • Dos: los patucos, botitas o zapatos finales para tejer, 😂... uno para cada pie.
Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión
Dos los botones😅

Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión
Y dos los colores
  • Dos: las personas a quienes quería hacer este regalo: Un bebé recién nacido y su hermana mayor. Ambos hijos de Thyssly, amiga y bloguera, y por tanto:
  • Dos los regalos personalizados que debía hacer, así  que tras las botitas, hice una marioneta con un calcetín (Cachis... un uno) y otros materiales.
Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión

  • Vamos a seguir creando doses... La caja también es parte del regalo, y como tal he separado la tapa de la caja y he realizado dos decoraciones distintas.... 

La caja en sí era anodina, simple:

 

Así que para ella he optado por forrarla con un papel a rayas de los múltiples que colecciono 😬.
Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión
Un par de piezas troqueladas con motivo infantil y un guiri-cartel de bienvenida en goma eva han hecho el resto.

Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-tapa-Crea2conPasión

En la parte interior una pegatina de corcho recordando los buenos deseos para la familia.

Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión

Para los laterales de la caja he usado algunos adhesivos con bonitos motivos infantiles que me regalaron por el nacimiento de Erik; sin sobrecargar en exceso.

caja-Crea2conPasión-handmade

Aquí podéis ver el conjunto de adhesivos junto a la caja aún pendiente de decorar y el cartel mientras decidía como combinarlos.

caja-Crea2conPasión

  • Dos, los muñecos que cierran el conjunto: el conejo es una mantita de apego que fue de Erik y conservaba con mucho cariño. Y un oso. Una cestilla infantil, que se precie, sin un oso no es digna de ser regalada 😜

Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión

Finalmente, este ha sido el resultado de todo el conjunto... Bueno en el último momento añadí unos bombones para que los papás se dieran un pequeño capricho😆

Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión

Canastilla-recién-nacido-patucos-marioneta-y-caja-Crea2conPasión

¿Qué? Os parecen suficientes doses para participar en el cumple blog de Yoli?

Yo espero que le guste mi aportación; Aunque ella es fácil de complacer porque le gusta más una manualidad que a un niño una piruleta, jejeje
No creo que no la conozcas ya, pues han sido muchas las ocasiones en que os he hablado de ella.
Malagueña, futbolera, bloguera del año en los premios Handmade Blogueros 2017, y Youtuber. Gran gran amiga de este mundillo blogueril, hace unos tutoriales estupendos, trabaja las mini piezas de manera increíble en goma eva, fieltro y ahora se ha arrimado al querer del ganchillo... ¿Alguien da más?
Os dejo con la anfitriona y el resto de participantes que se  sumen a esta fiesta en este ENLACE


Antes de despedirme, me encantaría contaros algo que me hace mucha ilusión:
Por primera vez estoy nominada a los premios Madresfera, en la categoría de manualidades.
Si crees que este espacio: Crea2 con Pasión, merece la pena, pásate por el enlace (Pinchando en la imagen) y déjame tu voto; sólo serán necesarios cinco minutos; prometido.

Vota a tus Blogs madresféricos de 2017

Vuelvo en breve para participar en el RMB, como siempre el segundo miércoles de mes.
Nos vamos leyendo...

Image and video hosting by TinyPic

martes, 6 de febrero de 2018

Plutón: cuento reseña

Hoy inauguro sección...

Sección, lo que se dice sección, quizás sea una categoría que adquiera con el tiempo y la acumulación de post, pero lo cierto es que me estreno en reseñar cuentos-libros ilustrados. Que es algo que siempre me ha apetecido hacer y nunca veía el momento de dar el paso.

Pero al final todo llega. Como llegó a mí el libro del que vengo a hablaros y me ha dado el impulso para comenzar esta nueva aventura.
Y es que... no; no vengo enseñaros una manualidad esta vez.

Hoy os traigo a Plutón, de la mano de su autora e ilustradora, Irene de la Calle.

 
Hace tiempo que compartimos colaboraciones varias: desde sorteos por su cumpleblog, post invitados, etc... Conocerla, su generosidad, su blog y su trabajo como ilustradora hace más sencillo para mí escribir este post.

Pero hoy vengo a hablar de su libro (como decía el gran Paco umbral): PLUTÓN.

Así pues vamos a sumergirnos de lleno en una galaxia plagada de constelaciones, estrellas, satélites y planetas...

- ¿Cómo plagado de planetas? Planetas no hay más que ocho...
- Y ¿Cómo es eso? ¿No eran nueve?

Si nos adentramos en la lectura de Plutón, daremos con la respuesta a esta pregunta de una manera simbólica y a la par educativa;
Tratando un tema tan importante como son las "etiquetas", que le ponemos -en este caso concreto: quitamos- a todo los seres humanos:

¿Perdemos nuestra esencia cuando los demás dejan de vernos como somos?
O cuando nos etiquetan... ¿Adquirimos la categoría que nos otorgan? No señores. Somos lo que somos más allá de etiquetas, sobrenombres o miradas externas, y eso es lo que nos transmiten Plutón y su amigo y satélite Caronte en este cuento.

 
Escrito de manera directa a modo de: pregunta de niño oyente y respuesta de adulto lector, cuenta con pequeñas pinceladas explicativas sobre el tema que nos ocupa -sistema solar-


para dar pie a la "ficción educativa" con  el mensaje de fondo que nos quiere transmitir Irene en su ópera prima. 
 
 
De la mano de Saralejandria editorial, Plutón cuenta en su edición tapa dura, con bonitas ilustraciones (mezcla de imagen real y dibujo),

 
 
acompañadas de letras cursivas y texto ameno que lo hacen idóneo y apto no sólo como cuento; también como lectura infantil recomendable para pequeños de cinco a siete años.

El curso pasado, en el colegio de Irene, -mi peque-, (dónde se estudia por proyectos como os he contado más de una vez) tuvimos un trimestre dedicado al universo y los planetas. Plutón hubiera sido un buen libro para incluir como material didáctico de apoyo, ya que, conciso y riguroso en la parte técnica guarda un mensaje importante de fondo.

A modo cotilleo os contaré que tuve la suerte de asistir a la "premier" del libro en Madrid, junto a otras amigas y blogueras - Myriam Ideado a Mano, y Amparo El Rincón de las Manualidades Caseras-, y disponer de un ejemplar dedicado y firmado por la autora😍: ¡todo un lujo!



 
Y deseando haber captado vuestro interés, os de otro enlace donde poder adquirir vuestro libro, y me despido hasta el sábado, que regreso para participar en el guateque de Creando y Fofucheando ¡que está de cumple!

Nos vamos leyendo...

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 15 de enero de 2018

Pintura en Tela: Manta de baño para regalar

Allá por 2015 nacía nuestro segundo retoño. Y entre los propósitos de entonces estaba pintar para él una manta de baño como la que en su día le había hecho a su hermana... Pero esos fueron deseos poco realistas.
Pasado el tiempo, el proyecto lo he llevado a cabo, por fin, en estos días, aprovechando la vicisitud del cumple blog de Cecilia y un poquito de "tiempo libre" durante las pasadas navidades.

Maestra en pintar sobre tela, mujer entusiasta, luchadora y una gran artesana se merecía un post digno de sus fabulosos trabajos. O por lo menos eso es lo que he intentado.

Cartel-manta-toalla-pintada-a-mano-pinturas-de-tela-regalos-personalizados

Todo es más sencillo de hacer cuando tienes los materiales a mano, cómo me ha ocurrido a mí en esta ocasión.

Necesitaremos:

  • La toalla-manta de baño -la guardaba de entonces. 
  • Pinturas de tela de otros proyectos (que podéis ver aquí)
  • Pinceles
  • El diseño a transferir y una hoja de calco (si como yo no os atrevéis a dibujar a mano alzada)
  • Papel absorbente de cocina
  • Papel de horno o paño fino de algodón
  • Plancha

Paso a paso:



Este tipo de toallas tienen una franja de tela panamá, para punto de cruz o pintura en tela que están genial para hacer trabajos de manualidades personalizados.


Lo primero es centrar el diseño. En este caso ocupará poco pues son sólo cuatro letras. Pero el diseño que he escogido es consistente 😉.

manta-toalla-pintada-a-mano-pinturas-de-tela-regalos-personalizados-primeros-pasos

El calco que he usado para transferir el dibujo es de color rojo. Existen diferentes colores (azul, amarillo negro, etc.), pero para este proyecto me parecía el más adecuado. No obstante, en este tipo de tejido (no liso) cuesta bastante que el dibujo quede visible y bien definido.
Si sois unos artistas se puede dibujar y/o pintar en la tela sin estos pasos previos (pero no es mi caso😅). También se pueden usar plantillas de stencil... La verdad es que existen múltiples posibilidades.


No es estrictamente necesario, pero para definir contornos y no perder las líneas mientras pintamos, yo he delineado las letras y los patos con un pincel linner y  los colores de base del dibujo. En la imagen superior podéis ver los patos de amarillo.

¡A pintar! Ya sólo queda meter mano a las pinturas y empezar a colorear🎨
Y poco a poco vemos la transformación que va tomando forma sobre la tela...

Paso-a-paso-manta-toalla-pintada-a-mano-pinturas-de-tela-regalos-personalizados

Entre las opciones de letras que tenía seleccionadas, los patitos han sido los elegidos en esta ocasión.
Debajo de la zona de dibujo, coloco papel de cocina para que absorba los posibles excesos de pintura o ésta manche la zona posterior de la toalla

Paso-a-paso-manta-toalla-pintada-a-mano-pinturas-de-tela-regalos-personalizados

Y para terminar de rematar el trabajo, sólo queda esperar veinticuatro horas a que seque la pintura y planchamos el dibujo con un paño de algodón (yo también utilizo papel de horno) entre la plancha y la toalla, y muy importante: sin vapor.
Normalmente las pinturas de tela llevan instrucciones sobre el acabado, temperatura, etc. Y aconsejo leerlas porque varía de un fabricante a otro.

Final-manta-toalla-pintada-a-mano-pinturas-de-tela-regalos-personalizados

Ya se puede usar y lavar sin problemas. Doy fe de ello 😀.

¿Qué os parece la aportación para acompañar a Cecilia en su cumpleblog?
Os invito a que paséis por su blog y le echéis un vistazo a los grandes trabajos que realiza. Os dejo el enlace aquí


Cartel-manta-toalla-pintada-a-mano-pinturas-de-tela-regalos-personalizados

Para recordar el trabajo sobre toalla de que hablaba al inicio os dejo la imagen y el enlace al post.
¿Qué versión os gusta más?


Toalla-pintura-tela-personalizada

Me despido, mientras se me ocurre qué hacer durante mi ausencia😉

Nos vamos leyendo...

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 10 de enero de 2018

Deportes y manualidades, Reto Mensual Blogueras

Empiezo el año con el mismo propósito de muchas personas en estas fechas de ponerme en forma🚴⛷🏇🏄🏌...
Pero ¿¡qué dices Yoli?!😂 vamos a reírnos un ratín... En fin: a lo que toca, que esta gente viene a tu casa 2.0 por otras cosas. Como por ejemplo, ver la propuesta para el primer reto Mensual Blogueras del año 2018, que en esta ocasión organiza Esther, de Flor de Diy's, y cuyo tema son deportes.

Cómo estas han sido fechas raras, el tema no me inspiraba en exceso, (pa qué engañarnos), y no me servían las medallas olímpicas que hice con fieltro hace un par de años (pues la entrada había de ser nueva)... voy a dejarme de rodeos y mostraros un trabajo antiquísimo que he sacado de allende los años. 

Lámpara-Handmade-tenista-y-decoupage-crea2conpasion

Una lámpara infantil que hice en mis inicios (se nota, se nota🙄) para uno de mis sobrinos: un deportista nato y un apasionado tenista desde que daba sus primeros pasos.

Lámpara-Handmade-tenista-y-decoupage-crea2conpasion

La base es de madera y la pinté y barnicé con acrílicos. Supongo que hoy en día le hubiera sacado más partido, (o no😌)... Pero así es como quedó.

Lámpara-Handmade-tenista-y-decoupage-crea2conpasion

Para la tulipa hice un decoupage sobre tela con una servilleta graciosa en sus cuatro lados. Aún hoy conservo varias y estoy pensando qué hacer con esta y otras servilletas que tengo repetidas... ¿Un sorteo quizás? ¿Os gustaría? Admito sugerencias 😜

Lámpara-Handmade-tenista-y-decoupage-crea2conpasion

Visto en perspectiva no es la releche de los trabajos manuales, pero me ha salvado este reto 😎 y además me brinda la posibilidad de reconocimiento a  un sobrino fantástico y extraordinariamente agradecido, que siempre ha sido, y es muy fan de mis manualidades, así que: gracias por tu inestimable apoyo desde chiquitín.

Ahora os dejo con el resto de propuestas al Reto en el siguiente enlace; no dejéis de pasear por el blog anfitrión. Esther es una gran artista y merece la pena la visita entre sus obras. 


Regresaré en breve para acompañar a mi amiga Cecilia en su cumpleblog con un nuevo trabajo, muy... de su estilo😉

Nos vamos leyendo

Image and video hosting by TinyPic