En el post de hoy os enseño unos jabones de aspecto rústico que he elaborado con glicerina y esponja natural de lufa.
Son geniales como exfoliantes o como regalo y detalle para cualquier ocasión.
Por estas latitudes estamos en temporada de celebraciones, BBC😃... Bodas👰, bautizos👶 y comuniones👧, y a mí se me ha ocurrido que este puede ser ¿Porqué no? un bonito y original regalo en cualquiera de estos eventos. O porque no, para autoregalarse o para celebrar un bonito día de la amistad😊.
Hoy vengo muy bien acompañada de diez maravillosas blogueras para celebrar el Reto Mensual Bloguer@s del que soy anfitriona: "De época o de temporada", por lo que no me voy a entretener en exceso con la manualidad de hoy.
Los materiales más o menos son los que veis en la imagen inferior... ampliada porque hay más colorantes y fragancias de las que usaremos😆...
Jabón de glicerina en barra, esponja de lufa, alcohol de 96 grados, aceite de coco (opcional) aromas, colorantes, un desmoldante (o aceite de oliva) y un envase en el que montar nuestro jabón.
Comenzamos partiendo el jabón sólido en trozos pequeños para derretirlo al baño María.
Antes de añadirle la fragancia que deseemos y el colorante (que puede ser alimentario) le podemos incorporar una cucharada de aceite de coco. Esperamos a que esté completamente disuelto.
El total de los aditivos no deben superar el 10% del peso de la glicerina.
La lufa proviene de una planta tropical originaria del sudeste asiático de la familia de las cucurbitáceas: como el calabacín.
Cuando el fruto de la lufa madura, se convierte en un material fibroso y es el que se utiliza como esponja vegetal. Es un exfoliante natural para el cuerpo.
Es 100% natural y biodegradable y generalmente se producen de manera artesanal.
Derretido el jabón, pulverizamos alcohol sobre la lufa y la colocamos dentro del molde antes de añadir la glicerina.
Y una vez relleno hay que dejarlo enfriar.
Desmoldamos, cortamos en piezas de jabón individuales..
Y empaquetamos: me gustan los empaquetados con papel Kraft, de aspecto rústico, como el de este jabón 😄... Pero he optado por uno más "convencional" y sencillo, que preserve bien la fragancia y el jabón de factores ambientales que lo hagan perder sus propiedades (y en este caso nos deje ver el interior😅).
Un film transparente decorado con topos blancos, una cinta Washi tape de flamencos rosados a juego con el color del jabón, y nuestro sello de etiqueta, usando un bonito papel de Scrap...
Si tienes ganas de ver bien el proceso, te dejo el video de esta manualidad al final del post, y así no me enrollo más y doy paso a las propuestas y enlaces de las compañeras a esta nueva edición del Reto Mensual Bloguer@s.
ArtCecilia, no entra en votaciones
Gracias a todas y cada una de vosotras por vuestra participación, y no dejarme sola en esta aventura☺️.
Es un esfuerzo, muchas veces titánico, llegar a participar en los retos, y hacerlo con la calidad de propuestas que hay en la actualidad (vuestras propuestas😉).
La mayoría somos blog de "por amor al arte", y subsistimos y resistimos gracias a nuestro empeño, ganas, horas, deshoras y buen hacer... Pero también por el apoyo y entendimiento incondicional que recibimos los unos de los otros...
Os recuerdo que el viernes debemos venir a votar el trabajo o propuesta que más nos haya gustado y dejar vuestra elección en comentarios. De ahí saldrá el blog anfitrión del mes próximo.
Os dejo ya el vídeo sobre la manualidad de hoy: jabón rústico de glicerina con lufa.
La semana próxima habrá más y/o mejor.
Nos vamos leyendo...