viernes, 29 de junio de 2018

Reciclando latas con decoupage, estilo Shabby Chic

Hoy vengo con un reciclaje especial: decoupage estilo Shabby o Vintages, en latas metálicas.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión

Y antes de pasar con el tutorial de fotos os dejo algunos trabajos similares del canal de Youtube por si también os inspiran😍






Y todo esto para participar en un reto muy especial junto a un generoso grupo de amigas y blogueras en este precioso reto, dónde cada una de las participantes tenemos una versión y un versionado😜.
A mi me ha tocado versionar a Ayla de Natureciclart: ¡toda una suerte! Pues es tan versátil que cualquier opción elegida era estupenda.

Y por supuesto os dejo el enlace a la entrada que me dió la inspiración, aquí para que podáis echarle un ojo y la imagen original


Vamos con el paso a paso de transformación de estas simples latas, en objetos decorativos y útiles.

Materiales

  • Latas de conserva
  • Pintura a la tiza y acrilicas
  • Servilletas decoradas
  • Goma eva
  • Plástico film
  • Lija
  • Cola para decoupage- o cola blanca rebajada con agua
  • Pistola de silicona
  • Pátina marrón
  • Cintas, lazos y/o pasamanería
  • Perlas, pieza decorativa DM
  • Pinceles, esponja, tijeras...

Paso a paso

Limpiamos bien la lata y retiramos restos de cola y papel.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-lata-en-bruto

Damos dos manos de pintura a la tiza en el color deseado, o las necesarias hasta cubrir completamente. Yo la última la he dado con una esponja para eliminar los trazados del pincel.
Antes de pintar, se puede dar una capa de imprimación, pero podemos "arriesgarnos" a saltarnos este paso por el gran agarre y características de este tipo de pintura.


Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-base-pintada-de-blanco

En la primera opción, he "forrado" totalmente la superficie con la servilleta:
Quitamos las dos capas blancas de papel de la servilleta y nos quedamos con la única impresa.
Damos una capa fina de cola a toda la lata, ponemos la servilleta estirada (evitando arrugas o pliegues) y con un plástico transparente tipo film de cocina por encima, vamos presionando para adherir bien la servilleta.
Los bordes sobrantes los retiramos lijando suavemente.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-servilleta-pegada

Damos una capa de la misma cola por encima para proteger bien la superficie.

Ya podemos empezar a "jugar"

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-pátina-envejecer-bordes

Pátina marrón en borde inferior y superior para envejecer.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-borde-superior-puntilla

Pegamos unas puntillas/cintas con silicona caliente.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-cintas-en-bordes

Para el interior he optado por probar a forrar un trozo (medido previamente) de goma eva con la misma servilleta.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-goma-eva-para-decoupage

Siguiendo los mismos pasos que en cualquier decoupage, tras pegar la servilleta he lijado los bordes para retirar los restos.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-goma-eva-decoupage-ccon-servilleta

El resultado lo he pegado con silicona caliente por dentro de la lata.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-interior-forrado

Una base de goma eva circular para cubrir el fondo.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-vista-lateral-interior

Como complemento, he pintado un corazón blanco de madera en tonos verdosos, y lijado después para decaparlo.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-corazón-decapado

Por encima he puesto un lazo de cordón rústico.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-corazón-y-lazo-rústico

Y lo he añadido como detalle final a la lata...

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-resultado-final

Para la segunda lata el inicio es el mismo: dando color con pintura a la tiza hasta tener cubierta la superficie.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-flores-pasos-iniciales

En este caso he optado por hacer un decoupage con motivos florales, y usando sólo los dibujos deseados. Para ello he marcado con un pincel húmedo y poco a poco el contorno alrededor de las flores y rasgado la servilleta por esa zona. Así evitamos cortes muy marcados y a la hora de integrar la servilleta en la base queda mejor.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-flores-y-pátina

Al igual que en la primera opción, he usado la pátina marrón para envejecer los cantos, y en esta ocasión también sombrear las flores.
Después jugamos con la decoración: una puntilla en tono pardo a la que le he pasado un cordón beige acabado en lazo, y pegado con silicona caliente
En el bajo unas pequeñas medias perlas también pegadas.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-lata-flores-resultado-final

Y ya podemos empezar a pensar en darles uso: portalápices, brochas, ganchillos😅... Etc.

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión-conjunto-terminado

¿Qué os ha parecido esta propuesta?

Reciclaje-latas-decopage-shabby-chic-vintage-Crea2-con-pasión

No podéis dejar de visitar al resto de participantes AQUÍ, y para ir abriendo boca os dejo esta pequeña muestra de la variedad de trabajos realizados...


¿A quién versionará cada una?
Y lo más importante: ¿Qué habrá hecho/elegido quien me versiona a mí? Creo que lo intuyo😉... Me muero de ganas de verlo...

Antes de despedirme os recuerdo que organizo una pequeña fiesta de enlaces el próximo 27 de julio con motivo del séptimo cumpleaños del blog☺️. Si te apetece participar, te dejo toda la información en este POST.

Nos vamos leyendo...

Image and video hosting by TinyPic

viernes, 15 de junio de 2018

Gorro pirata en goma eva y garfio

Hoy vengo con una entrada exprés total: Un gorro pirata realizado en goma eva para la peque, y un grafio divertido a partir de un vaso y un trozo de alambre.


Sólo tengo un par de imágenes y ninguna del proceso.

Ambos son un trabajo que hice para la clase de Irene y la ambientación de este trimestre, que han tenido como tema: Los piratas.

miércoles, 6 de junio de 2018

Presentación fiesta de enlaces 7º cumpleblog

Hoy vengo de gala a presentaros mi propuesta para celebrar con vosotros el séptimo cumpleaños de esta casita...

Para no enrollarme en exceso, voy de lleno a lo que nos ocupa.

Agradecer a todas las personas que dejasteis un cariñoso mensaje en la entrada anterior, animándome a celebrar el cumple-blog.

Y ahora os cuento lo que he pesando para ello:

Logo-presentación-fiesta-de-enlaces-septimo-cumpleblog-Crea2-con-Pasión

lunes, 4 de junio de 2018

Cartonaje: Libro-caja efecto envejecido

¿Os gustan los libros? ¿Y las cajas? pues estáis de suerte: Hoy os muestro mi primer trabajo de cartonaje, con este precioso libro-caja con decoupage que además de decorar nos servirá para guardar pequeños tesoros.

Esta  es mi segunda incursión en las propuestas de El Rincón de Mis Amigas, donde cada mes un nuevo proyecto es posible gracias a los tutoriales que grandes y generosas artesanas nos regalan, con la simple premisa de anotarse con antelación al reto propuesto y el compromiso de publicar (sin necesidad de tener un blog; puede ser en redes: Facebook, Instagram...) el trabajo resultante en el día acordado: Generalmente el primer lunes de mes.
Y en esas estamos. Os presento el resultado

Caja-libro-cartonaje-y-decoupage-collage-presentación-Crea2-con-pasión

viernes, 1 de junio de 2018

Tutorial zapatos de esparto con Gorjuss pintadas a mano

Hoy os traigo un tutorial estupendo para decorar unos zapatos de esparto con muñecas Gorjuss y pintura de tela.

Zapatos-esparto-Gorjuss-pintura-en-tela-Crea2-con-Pasión
Tras el pequeño parón blogueril de mayo, regreso con las pilas recargadas y a tope para enseñaros todos los trabajos que anduve maquinado 😉.

Empezando por este par de zapatos, regalo ideal para cualquiera de nosotras😋.

Como el tema venía que ni pintado, me apunté a la celebración del Reto Handmade, Día de la Familia, y así acompañar a Bery en su revista con este pequeño tutorial.

lunes, 7 de mayo de 2018

Unicornios de pasta flexible para diademas

Mi propuesta para hoy son estas preciosas diademas de unicornios,  hechas con pasta flexible/ligera, para regalar a la peque... y de paso a alguna amiga.

Diademas-vinchas-unicornio-con-pasta-flexible-y-cintas-plisadas-Crea2-con-Pasión

Y esto surge por dos buenos motivos.
El primero y más  importante  es que Irene aún  no tenía  su ansiado unicornio y había que ponerle remedio (entre los últimos libros en incorporarse a la biblioteca de casa, dos son sobre estos místicos-míticos animales: "Telma el unicornio" y "un animal mágico") .

lunes, 30 de abril de 2018

Anillo de peyote con rocalla delica oro y negro

Hoy en un post expres, os enseño este anillo de punto peyote, en dorado y negro mate hecho con rocallas delicas.

Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-portada

Hoy se cumplen la friolera de 100 retos amistosos y nuestra anfitriona en este evento, Isabel Alromasar, para celebrarlo propuso como tema: Oro para cien Retos😌.

Es una premisa simple para participar, pero el color dorado... En fin que no es un habitual entre mis cosas... Salvo casos puntuales.

Se suma además que Isabel es un amor de persona y siempre, siempre está detrás de la pantalla para dejar unas bonitas palabras a los trabajos que hacemos... ¿Le iba a fallar? ¡Imposible!

Y así surge un pequeño detalle para este post; más simbólico que otra cosa, pero que me ha hecho desenterrar la aguja y el hilo c-lon. Vayamos al lío:

Materiales

  • Rocalla delica nº11 en color negro mate
  • Rocalla delica nº11 baño de oro 24k
  • Hilo c-lon/Nymo
  • Aguja nº 15 especial bisutería.
Lo primero fue decidir el motivo que deseaba para el anillo. Algo sencillo pero elegante. Y lo pasé al cuaderno. 

Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-esquema-diseño-inicial

Os dejo la secuencia para que, si os gusta y queréis, podáis hacer el anillo: en estos u otros colores😉.

Inicio: D(dorado) N(negro)

DNNNDDND

2º. DNDN
3º. DDNN
4º. DNDN
5º. DNDN
6º. DDNN
7º. DNDN
8º. DNDN.... (Repetir estas secuencias hasta lograr la medida deseada).

Vamos con las imágenes que nos ayudarán más a ver el proceso.

Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-collage-inicial

Poco a poco va creciendo el trabajo hasta alcanzar el tamaño deseado.
En este caso aproximadamente 6cms. Medida que me va como anillo al dedo, y cuadra con el dibujo😀

Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-continuacion-collage

Antes de cerrar el anillo nos tenemos que asegurar que los lados encajan como los dientes de una cremallera, y podemos acoplar ambas partes para dar forma a nuestra pieza.


Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-cierre-cremallera

Y esta es nuestra pequeña pieza de bisutería terminada.

Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-anillo-terminado

Una no tiene precisamente dedos fotogénicos, pero luce vistoso ¿a que sí?

Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-fotos-como-luce-puesto-el-anillo

Anillo-peyote-delica-oro24k-y-negro-mate-crea2conpasión-exposicion

¿Os ha gustado el anillo de peyote? ¿En que colores lo harías tú?

Rescato del ostracismo que tiene el dorado entre mis complementos, este conjunto de pendientes y anillo que tiene sus años ... Y que está esperando, en una caja, para ser estrenado 😌.

Anillo-y-pendientes-de-alambre-dorado-y-perlas-de-rio-crea2conpasión

Anillo-de-alambre-dorado-y-perlas-de-rio-crea2conpasión

Lo hice con alambre dorado y perlas de río.

Y habiendo cumplido con la premisa que nos marcaba la anfitriona, me voy a visitar su blog (una joya que no os podéis perder, si es que aún no lo conocéis) y el resto de participantes pinchando en la imagen.


Tanto el conjunto de bisutería en alambre dorado y perlas, como el anillo de delica en  punto peyote serían ideales como Regalo para ellas, tema del último Reto Handmade de Jen, Little Kimono, así que a su casita virtual me los llevo.


Por primera vez me uno a los Handmade Monday crochet en su edición 73, con esta propuesta.

https://www.sumoftheirstories.com/blog/2018/4/29/handmade-monday-73

Regresaré el lunes próximo para celebrar el cumpleblog de una buena amiga: Anuskalandia; aunque será a una hora inusual: las nueve de la noche😜.

Nos vamos leyendo...

Image and video hosting by TinyPic

jueves, 26 de abril de 2018

Diy reloj primaveral para aprender las horas

¡Hola!:
Hoy vengo con un Diy muy práctico: Un reloj para enseñar y facilitar el aprendizaje de las horas a los pequeños.

Presentación-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-collage-de-imágenes-en-goma-eva-y-pasta-modelar

La idea surge de un mix:
Las cosas de Tía Marta está de cumpleblog, y organiza un reto súper chulo: Versióname.

https://lascosasdetiamarta.blogspot.com

Así que había que buscar una entrada entre toooodas las suyas, escoger y hacer una versión propia.
Supongo que ya conocéis a esta grandísima artesana y su prolija obra de arte, así que la tarea se presentaba ardua.
El empujón me lo dio una necesidad casera: Crear algún material de apoyo para ayudar a Irene en la introducción al aprendizaje de las horas.

Marta ha decorado varios relojes en su trayectoria que podéis ver aquí con unas preciosas Gorjuss de fofu-boli, aquí un bebé fofucho especial, y esta otra que hace con scrapp y me dio la idea definitiva.

Los astros se alinearon, y en una visita exprés (¿pero eso se puede hacer?🤐)a la mega conocida tienda sueca, encontré este baratísimo reloj.
- Total, si se estropea el disgusto es menor, jejeje.

Hay que añadir cuatro materiales más:
  • Goma eva
  • Rotuladores Sharpie o similar
  • Pinturas acrílicas
  • Pasta ligera de modelado
  • Pistola de silicona

Base-reloj-ikea-original-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-

Empezamos el cambio: Al principio sin mucha idea, pero teniendo claro que quería añadirle color y goma eva.
Para ello retiré la pantalla protectora de metacrilato. No sin cierto reparo y con cierta pericia para no romperla o rayarla.

Base-reloj-ikea-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-

Para pintar los números escogí los rotuladores Sharpie que ya había usado en el cuadro para el primer Reto Manitas😍.

Primero hice una prueba, por detrás, para ver cómo se comportaban y tras ver el buen resultado, simulé un círculo cromático.

Base-reloj-ikea-pintamos-círculo-cromático-con-sharpie-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-rotuladores-Sharpie-

Para los marcadores, escogí un color neutro: Azul oscuro, casi negro

Base-reloj-ikea-decorado-con-pinturas-acrílicas-y-marcaje-de separadores-en-azul-sharpie-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-rotuladores-Sharpie-y-pinturas-acrilicas

Y para las rayas intermedias, que en lugar de tener relieve son grabadas, he utilizado pintura acrílica diluida, en tono gris marengo.

Base-reloj-ikea-decorado-con-pinturas-acrílicas-en-segundos-y-sharpie-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-rotuladores-Sharpie-y-pinturas-acrilicas

Para el exterior, he hecho una mezcla de pinturas, porque no encontraba el tono:
Pintura de acabado satinado buttermilk de  Xylacel y Gloss Enamels turquesa DAG44, ambas acrílicas.
Para acabar un par de manos de barniz acrílico satinado

Base-reloj-ikea-decorado-con-pinturas-acrílicas-y-sharpie-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-rotuladores-Sharpie-y-pinturas-acrilicas

Ayudándome de un vaso y la circunferencia del reloj, creé una plantilla en forma de flor para la base donde marcar los minutos. y la recorté.

Base-para-cortar-goma-eva-cortada-en-forma-de-flor-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-

En goma eva amarilla, marqué la flor, y en verde un tallo y dos hojas.
Después recorté y le di sombra a los bordes con pincel y pinturas acrílicas con el sistema del flotado.

Goma-eva-cortada-en-forma-de-flor-sombreado-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-en-goma-eva-y-pasta-modelar

En la flor, marcamos los números múltiplos de cinco y palabras clave (Ahora que empezamos a leer, también ayudan): En punto; y cuarto; y media y menos cuarto. Todo lo demás sería recargar la imagen y tengo intención de hacerlo a modo de pegatinas exteriores de refuerzo posteriormente. Para comenzar, creo que se asimilan mejor los conceptos poco a poco: menos es más 😅.

Goma-eva-cortada-en-forma-de-flor-con-minutos-escritos-con-sharpie-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-en-goma-eva-y-pasta-modelar

Marcamos dónde irá colocado el reloj, y abrimos un hueco para hacer más fácil el cambio y reposición de la batería.

Trasera-reloj-cambio-batería-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-en-goma-eva-y-pasta-modelar

Y aquí cometí el error de no hacer las fotos antes de montarlo en su sitio (Una de las puertas de casa, a una altura óptima de visionado), pero lo explico😉:

En la hoja pequeña que recortamos junto al tallo, he escrito la palabra HORAS,

Hojas-del-tallo-escritas-la-palabra-horas-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-en-goma-eva-y-mariquita-en-pasta-modelar

y en la más larga, la palabra MINUTOS: a simple golpe de vista, identificamos las agujas del reloj con el tamaño de las hojas.

Hojas-del-tallo-escrita-la-palabra-minutos-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-en-goma-eva-y-abeja-y-hormiga-en-pasta-modelar

Pegué todo el conjunto😌 (pero se me pasó hacer fotos... ) con silicona caliente. Olvidaba contaros que primero hice una prueba de adhesión-despegue en una esquinita de la puerta (no fuera a ser que me cargase la puerta si un día retiramos el reloj😥). Y después coloqué bichitos de aquellos que os había enseñado en el último reto amistoso hechos con pasta ligera de secado al aire.

Hojas-del-tallo-escritas-las-palabras-horas-minutos-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-en-goma-eva-y-bichos-en-pasta-modelar

Y así queda de requetebonito, y práctico el reloj 😁

Foto completa-diy-reloj-primaveral-para-aprender-las-horas-Crea2conPasión-en-goma-eva-sharpies-y-pasta-modelar

Tengo intención de seguir añadiendo cosas según vayamos avanzando en el aprendizaje de la dinámica del transcurso de las horas: Por ejemplo creando unas tarjetas-pétalos escritas en inglés: past to, a half, a quarter to, O'Clock...etc.

También incorporaré un reloj digital (o en su defecto, etiquetas), para explicar las 24 horas: 13,14,15...24.
En fin, que esto sólo es un comienzo, pero aquí os dejo la idea de como crear un alegre y colorido reloj por si también os encontráis en este punto en vuestro cole y os sirve como inspiración.

No olvidéis pasar a visitar a Marta y el resto de participantes en el siguiente enlace, porque seguro que las versiones resultantes serán mejor que las de "Cuéntame"😜

Aún tengo pendiente la organización de los siguientes post, pero no os vayáis muy lejos
Nos vamos leyendo...

Image and video hosting by TinyPic